Grupos de interaprendizaje para el fortalecimiento de la competencia indaga mediante métodos científicos nivel inicial 5 años

Descripción del Articulo

El Plan de acción que se presenta tiene por finalidad hacer reflexionar a los maestros sobre la importancia del uso adecuado de las estrategias metodológicas de la competencia Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en el área de ciencia y ambient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Gamarra, Amancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de acción que se presenta tiene por finalidad hacer reflexionar a los maestros sobre la importancia del uso adecuado de las estrategias metodológicas de la competencia Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia en el área de ciencia y ambiente al desarrollar las actividades de aprendizaje con los estudiantes de 05 años de edad de la Institución Educativa Inicial (I.E.I) Nº 322 de Barranca, el trabajo realizado tiene como muestra a cinco docentes quienes tienen a su cargo los niños y niñas de cinco años de edad la técnica que se utilizó para recoger la información es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, luego de haber aplicado dicho instrumento y encontrado que realmente las maestras desconocen la estrategias metodológicas de la indagación científica por lo tanto para poder sustentar el presente trabajo nos apoyamos de los referentes teóricos, las cuales se consideraron teniendo en cuenta las categorías entre ello las rutas de ciencia y ambiente Ministerio de Educación (MINEDU) (2015 p 25), para la enseñanza por indagación científica a Arbeláez, et al. (2013) para los procedimientos de la indagación científica se considera a Marti (2012) para material didáctico consideramos a Román, M. (2014).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).