Grupos de interaprendizaje para el fortalecimiento de la expresión oral del nivel inicial
Descripción del Articulo
El Plan de Acción enfocado en los aprendizajes y el desarrollo docente permite ejecutar acciones que conlleven a conseguir cambios en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, habiendo identificado como problema priorizado el limitado manejo de los procesos didácticos en el área de comu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7583 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción enfocado en los aprendizajes y el desarrollo docente permite ejecutar acciones que conlleven a conseguir cambios en la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, habiendo identificado como problema priorizado el limitado manejo de los procesos didácticos en el área de comunicación en expresión oral, siendo un área curricular básico, es preciso darle solución involucrando a los docentes, los mismos que serán orientados a fortalecer sus capacidades en la aplicación de los procesos didácticos en expresión oral, la identificación del problema contempla la contextualización y se precisan los destinatarios, las capacidades fortalecidas del directivo y la descripción con la respectiva formulación del problema. El análisis de resultados del diagnóstico en el que se han considerado técnicas e instrumentos de recolección de datos, y se planeta los resultados finales del diagnóstico, las alternativas de solución del problema, lo que han considerado tres alternativas viables y factibles de realizar, estas alternativas van relacionadas a los procesos de la gestión escolar, siendo validadas en otros contextos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).