Percepción sobre la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de estudiantes de segundo, I.E. Maria Negrón Ugarte

Descripción del Articulo

La presente investigación: “Percepción de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de estudiantes de segundo, I.E. María Negrón Ugarte” es de carácter descriptiva, de campo , se trabajó con una muestra que corresponde 300 estudiantes que constituyen la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Calle, Carola Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Competencia
Métodos científicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación: “Percepción de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de estudiantes de segundo, I.E. María Negrón Ugarte” es de carácter descriptiva, de campo , se trabajó con una muestra que corresponde 300 estudiantes que constituyen la población total , con el objetivo de describir las percepciones sobre el desarrollo de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes de segundo de secundaria de la I.E María Negrón Ugarte, para ello se utilizó como instrumento un cuestionario de 59 preguntas distribuidas en las dimensiones de la variable, para la primera veintidós ítems, para la segunda once, y la tercera veintiséis, en la escala de Likert: considerando “Muy en desacuerdo” (1),” En desacuerdo” (2), De acuerdo (3) y Muy en desacuerdo (4), aplicada en un tiempo de 50 minutos.el grado de confiabilidad por Alfa de Crombach igual a 0,000 de significancia y de la prueba KaiserMeyer-Olkim, de 0,616>0.5 indicando un excelente constructo, en el procesamiento y análisis de resultados se usó el Software Excel , para la presentación de resultados tablas y gráficos por dominios, lo que permitió cumplir el objetivo del estudio ,llegando a la siguiente conclusión: Se determinó que, las percepciones sobre el desarrollo de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos de las estudiantes de segundo de secundaria de la I.E María Negrón Ugarte, es favorable en un 76 % y muy favorable en 16% ante el 7% de desfavorable. En la dimensión: capacidades que involucra, en un 75% favorable, y el 14 % muy favorable mientras que el 11 % arroja desfavorable, en la dimensión: rol de la estudiante, el 63% indican favorable y muy favorable el 24 %, para esta categoría y el 13 % lo considera desfavorable: en la dimensión: rol del docente las estudiantes en un 68% lo consideraron favorable y 21 % muy favorable y un 11% desfavorable, de manera que gracias al estudio tenemos una visión holística de cómo perciben las estudiantes el desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en cuanto a la combinación de las capacidades, los roles y las estrategias que favorecen el logro de los aprendizajes, que a su vez influyen en los resultados de las estudiantes en las evaluaciones de rendimientos a nivel de área en I.E.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).