Herramientas didácticas y Competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de Educación Secundaria de la Convención , 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de establecer un vínculo entre las herramientas didácticas con la competencia indaga, haciendo uso de métodos científicos con el fin de construir los conocimientos con aprendices secundarios pertenecientes a la Convención, 2023. La pre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4653 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas, didácticas. Métodos, científicos y conocimientos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de establecer un vínculo entre las herramientas didácticas con la competencia indaga, haciendo uso de métodos científicos con el fin de construir los conocimientos con aprendices secundarios pertenecientes a la Convención, 2023. La presente investigación se desarrolló mediante del diseño cuantitativo, correlacional de naturaleza experimental, con respecto a la población, así como la muestra se consideraron estudiantes de la misma casa de estudios y/o recolección de datos se usaron dos cuestionarios con escalas que califican haciendo referencia a las herramientas didácticas de igual modo a la competencia indaga empleando metodología científica en la construcción de habilidades y capacidades con los estudiantes secundarios correspondientes a la Convención , 2023. La conclusión obtenida de la presente investigación científica fue de que no existe relación directa entre las herramientas didácticas con la competencia Indaga usando metodología científica durante los procesos de construcción de sus conocimientos en estudiantes Secundarios pertenecientes a la Convención, 2023, lo manifestado se evidencia en la presentación de resultados obtenidos de evaluación no paramétrica (Rho Spearman) cuyo p-valor (0.913) corroborado con el valor Eho (0.021) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).