Gestión curricular en la mejora de la comprensión de textos en la Institución Educativa Pública San Francisco

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado, Gestión Curricular en la Mejora de la Comprensión de Textos en la Institución Educativa Pública San Francisco del Centro Poblado de Pipus, distrito de San Francisco de Daguas, provincia Chachapoyas, Amazonas, contiene las alternativas de solución al problema de bajos ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Alvarado, Yldefonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado, Gestión Curricular en la Mejora de la Comprensión de Textos en la Institución Educativa Pública San Francisco del Centro Poblado de Pipus, distrito de San Francisco de Daguas, provincia Chachapoyas, Amazonas, contiene las alternativas de solución al problema de bajos niveles de logro en comprensión de textos, para lo cual se establece la correlación entre las dimensiones MAE, gestión curricular y convivencia escolar que constituyen el actuar diario de la institución educativa con los compromisos de gestión escolar, el mapa de procesos, los lineamientos del liderazgo de Viviane Robinson y el MBDDir., que constituyen el fundamento teórico confiable y de validez. Como alternativa de solución se considera incidir en acciones de monitoreo y acompañamiento, capacitaciones y el desarrollo de talleres y grupos de interaprendizaje potenciando las habilidades docentes en el uso adecuado de los procesos didácticos y estrategias metodológicas, incentivar la participación de los padres de familia en el quehacer educativo mediante reuniones periódicas y llegando a la conclusión que la labor comprometida de todos los actores educativos en el cumplimiento de los estipulados por los documentos normativos y de gestión constituyen alternativa infalible para optimizar la labor docente, el clima escolar y los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).