Diseño de infografías sobre salud mental para prevenir el deterioro emocional del personal de salud de primera línea debido al alto índice de pacientes con Covid-19 en los hospitales públicos del Minsa
Descripción del Articulo
La salud mental es un problema que se observa en la actualidad y esto es debido a la pandemia de COVID-19 que está causando la muerte de muchas personas. El personal de salud de primera línea que son los encargados de atender a las personas infectadas enfrentan una carga emocional, presión laboral y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés mental Covid-19 Centro médico Personal médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La salud mental es un problema que se observa en la actualidad y esto es debido a la pandemia de COVID-19 que está causando la muerte de muchas personas. El personal de salud de primera línea que son los encargados de atender a las personas infectadas enfrentan una carga emocional, presión laboral y falta de implementos adecuados causando problemas psicológicos, estrés, pánico, ansiedad, etc., que repercuten en su salud física y mental. Es por eso que este proyecto tiene como objetivo principal lograr la estabilidad emocional del personal de salud de primera línea del MINSA a través de infografías que comunicaran cómo prevenir y orientar. Con esto, se busca obtener el bienestar emocional del personal, para que así estén aptos psicológicamente y logren desempeñar su labor profesional que será en beneficio de la población. A pesar del poco interés de las instituciones responsables que vio cómo fue afectada el área de salud en esta pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).