Trabajo colegiado: estrategia de mejora en el logro de competencias matemáticas en la Institución Educativa Pública Nº36005 “Juan Vergara Villafuerte

Descripción del Articulo

El plan de acción sostiene al proceso social de la educación, acudida por el Ministerio de Educación, quien es el encargado de la formación integral para la vida, de sus individuos que lo habitan, de manera que la transformación permanente de este, contribuya a enfrentar eficazmente los desafíos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Curipaco, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción sostiene al proceso social de la educación, acudida por el Ministerio de Educación, quien es el encargado de la formación integral para la vida, de sus individuos que lo habitan, de manera que la transformación permanente de este, contribuya a enfrentar eficazmente los desafíos de la vida, con personas competentes con sentido ético, desde su infancia, en este sentido; la propuesta de la investigación acción es revertir, la baja calidad en los aprendizajes, en el desarrollo de competencias matemáticas, aprovechando de la práctica pedagógica que conllevan nuestro colegas, con el coaching motivacional, para su constante aceptación, de mejorar su práctica profesional, como arraigar el trabajo colegiado, estrategia de solución de trabajos en equipo con la finalidad de enfrentar las evaluaciones posteriores, así mismo el desarrollo de las sesiones pertinentes de acuerdo a la necesidad del desarrollo de calidad de aprendizajes que los estudiantes necesitan en las competencias matemáticas. Consolidar este, con entrevistas, ayudado y la sistematización correspondiente, de lo que se aprendió en los módulos anteriores del diplomado y la especialización en gestión y pedagógico de la USIL, de antemano los agradecimientos correspondientes en harás de cambiar la situación que corroe a nuestra nación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).