Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la resolución de problemas aritméticos en estudiantes del IV ciclo de la Institución Educativa Pública N° 18109

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es plantear el monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) como estrategia para el mejoramiento de la práctica docente en el aula, específicamente relacionado a la resolución de problemas aritméticos en los alumnos (as) del IV ciclo de la IE Nº 18109 de la localidad de Lámu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Chavez, Leyden Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo es plantear el monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) como estrategia para el mejoramiento de la práctica docente en el aula, específicamente relacionado a la resolución de problemas aritméticos en los alumnos (as) del IV ciclo de la IE Nº 18109 de la localidad de Lámud. El diagnóstico se realizó mediante el análisis documental y la encuesta; la primera se utilizó en la observación de los resultados que obtuvo el Perú en las pruebas internacionales (PISA), a nivel nacional, regional y de IE en matemática en la evaluación censal de estudiantes (ECE) y en los resultados de las actas de evaluación en el área de matemática, en los cuales se evidenció que los estudiantes obtienen menores niveles de aprendizaje en comparación a otras áreas. La encuesta se aplicó a los estudiantes y docentes de 3º y 4º grado en relación a los procesos de enseñanza aprendizaje y la resolución de problemas aritméticos, los resultados mostraron que las estrategias metodológicas de los docentes no están siendo eficaces. La estrategia planteada (MAE) incide directamente en el mejoramiento del desempeño docente, por lo que pensamos que su implementación tendrá una influencia positiva frente al problema identificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).