Gestión de estrategias didácticas en la resolución de problemas en la Institución Educativa Pública N° 18047
Descripción del Articulo
La finalidad del Plan de Acción es revertir el problema priorizado en la institución educativa gracias a los aprendizajes adquiridos en el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con liderazgo Pedagógico por la entidad formadora Universidad San Ignacio de Loyola, cuya orie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5515 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5515 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad del Plan de Acción es revertir el problema priorizado en la institución educativa gracias a los aprendizajes adquiridos en el proceso de formación de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con liderazgo Pedagógico por la entidad formadora Universidad San Ignacio de Loyola, cuya orientación es dar soluciones al problema identificado: Inadecuada gestión de soporte docente para la aplicación de estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos, que en el fondo su repercusión en los estudiantes es el bajo rendimiento académico, por la realización de una enseñanza tradicional por desconocimiento de estrategias metodológica de los docentes, específicamente en el área de matemática, por el inadecuado monitoreo, acompañamiento y evaluación del directivo y la existencia de un clima escolar desfavorable. En ese sentido, según los instrumentos aplicados en el diagnóstico realizado se ha visto por necesario promover, implementar y desarrollar alternativas de solución pertinentes y viables según nuestro contexto. Para el cumplimiento del plan de acción, es indispensable la participación activa y responsable de todos los actores educativos y el beneficio apunte directamente al logro de aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).