Comunidades profesionales de aprendizaje para el uso de los recursos TICS en las jornadas pedagógicas en la Institución Educativa Pública N° 212

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como problema la Limitada Gestión en el uso de los recursos de tecnología de información y comunicación por las docentes en la dirección del aprendizaje en la institución educativa pública N° 212 de Sachapite – Yauli – Huancavelica. El objetivo es: Incorporar el uso y manejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enríquez Bendezú, Catalina Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como problema la Limitada Gestión en el uso de los recursos de tecnología de información y comunicación por las docentes en la dirección del aprendizaje en la institución educativa pública N° 212 de Sachapite – Yauli – Huancavelica. El objetivo es: Incorporar el uso y manejo de los recursos de tecnología de información y comunicación en la práctica pedagógica de las docentes a partir de una gestión con liderazgo pedagógico. La metodología: Se utilizará un estudio de tipo observacional y analítico. La muestra lo conforman 49 estudiantes de ambos sexos de 3 a 5 años y las tres docentes que pertenecen a la Institución Educativa Inicial en mención. El resultado esperado es un uso adecuado de las TICS por las docentes en el proceso de enseñanza – aprendizaje con los niños y niñas. En conclusión, este plan de acción se proyecta en impulsar un servicio educativo de calidad con igualdad y eficacia, haciendo uso óptimo de los recursos tecnológicos en el marco de la interculturalidad y exclusividad en pleno respeto de los derechos humanos, buscando el fortalecimiento y el compromiso de la calidad de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).