Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Pública N° 18132
Descripción del Articulo
Se ha planteado el presente problema: monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.N°18132. Luya-Amazonas” con la finalidad de dar solución mediante un plan sistematizado de mejora, ya que se pudo evidenciar los principales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5864 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se ha planteado el presente problema: monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de la I.E.N°18132. Luya-Amazonas” con la finalidad de dar solución mediante un plan sistematizado de mejora, ya que se pudo evidenciar los principales factores que afectan los aprendizajes, siendo ellas; poca comprensión lectora en los estudiantes y el monitoreo, acompañamiento y evaluación. El presente plan se sustenta en las actas de evaluación, en la Evaluación Censal de Estudiantes, en encuestas a estudiantes y padres de familia y en el análisis del MAE, los cuales responden a la realidad de nuestra Institución y toma como muestra a estudiantes del cuarto grado, con cincuenta y dos estudiantes en tres secciones. Por tal motivo tiene como objetivo implementar con variadas estrategias de comprensión lectora, siendo indispensable para ello implementar un modelo de monitoreo, acompañamiento y evaluación, el Minedu (2017) afirma que “Fortalecer, de manera situada, las competencias pedagógicas de los docentes de las instituciones educativas para el desempeño eficiente de su labor, de modo que incida favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes”. Con la solución de la presente problemática se logrará desarrollar el desempeño docente y el rendimiento académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).