Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Pública Elías Aguirre

Descripción del Articulo

Con el propósito de incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes se viene implementando una serie de acciones debidamente organizadas, teniendo como base el problema diagnosticado y priorizado en nuestra Institución Educativa. Como autoridades educativas somos conocedores que el nivel fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Merino, Willian Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el propósito de incrementar los logros de aprendizaje de los estudiantes se viene implementando una serie de acciones debidamente organizadas, teniendo como base el problema diagnosticado y priorizado en nuestra Institución Educativa. Como autoridades educativas somos conocedores que el nivel favorable de comprensión lectora influye notoriamente en los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes. Es por eso que a través del recojo de evidencias en aula y la orientación hacia los docentes se busca mejorar la práctica pedagógica para el logro de mejores resultados de la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado, utilizando estrategias pertinentes que ayuden a superar el problema, para ello se utilizó como fichas de observación, listas de cotejo y encuesta. Se puede definir que una muestra de 17 estudiantes, 13 comprenden lo que leen notando una mejora y en los docentes se ha incrementado los niveles de comprensión de textos ya que de una muestra 08 docentes 06 ya comprenden lo que leen. En conclusión, el plan de acción fortalece el liderazgo pedagógico del directivo y la idoneidad profesional de los docentes enfocados en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados y metas previstas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).