Logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa 71009 Santa Lucia

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, se ha elaborado con la finalidad de reflexionar y lograr la búsqueda de solución de la práctica docente en el área de matemática planteando estrategias para elevar los niveles de logros los resultados de la ECE del 2016, la evaluación de diagnóstico y proceso al finalizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancollo Quispe, Sabino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, se ha elaborado con la finalidad de reflexionar y lograr la búsqueda de solución de la práctica docente en el área de matemática planteando estrategias para elevar los niveles de logros los resultados de la ECE del 2016, la evaluación de diagnóstico y proceso al finalizar el año académico a la comparación de los año anteriores de los grados evaluados, obteniendo como resultado los bajos niveles de aprendizaje en el área de matemática a la comparación de comprensión lectora, por lo cual priorizamos para la institución educativa. Los identificación del problema es el nivel insatisfactorio de aprendizaje de los estudiantes en el área de Matemática, que conduce a propiciar búsqueda de alternativas relevantes, pertinentes y eficientes para mitigar el problema identificado, como alternativa de solución, que se plantea en el presente Plan de Acción para elevar los aprendizajes de estudiantes, elaboración de materiales educativos y monitoreo y acompañamiento, en talleres de inter aprendizaje; y el otro fin del presente trabajo es, sustentar al Ministerio de Educación sobre la problemática identificada al mismo tiempo. Para concluir permita reflexionar sobre trabajo pedagógicos en interrelación con la comunidad educativa buscando la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).