Aplicación del debido proceso pedagógico en las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa 70400 Virgen del Carmen – Santa Lucia

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo, es la de evidenciar una serie de problemáticas que se presentan a nivel pedagógico y que es necesario, urgente y viable poder solucionarlo; desde la posición que me encuentro, la de líder pedagógico. Por ello que, con la asesoría de los profesionales de la USIL y con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Núñez, Mauro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo, es la de evidenciar una serie de problemáticas que se presentan a nivel pedagógico y que es necesario, urgente y viable poder solucionarlo; desde la posición que me encuentro, la de líder pedagógico. Por ello que, con la asesoría de los profesionales de la USIL y con la participación activa de la comunidad de aprendizaje, esto es, docentes, padres de familia y estudiantes; llegamos a evidenciar el siguiente problema: Aplicación del debido proceso pedagógico en las sesiones de aprendizaje en la institución educativa 70400 – Santa Lucia. La muestra tomada, fue del cien por ciento de docentes de la IEP N° 70400 Virgen del Carmen, siendo 13 en su totalidad. Evidenciándose necesidades de formación en un noventa por ciento. La técnica fue la observación in situ en aula y los instrumentos fueron, una ficha de observación de la labor pedagógica, el cuaderno de campo que sirvió para el recojo de evidencias y registrar las potencialidades y debilidades de los mismos. Aprovechando las potencialidades orientadas a un mejor manejo de los procesos y las debilidades fortaleciéndolas. En conclusión, lo que se espera fue optimizar el debido uso de los procesos pedagógicos y didácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).