Comunidades profesionales de aprendizaje mejora aprendizajes en la Institución Educativa Pública N° 30239 Reynaldo Zanabria Zamudio, del Distrito de San Agustín Huancayo
Descripción del Articulo
En nuestra región el desafío es que nuestra educación sea mejor; existe una intranquilidad de todos los entes educativos respecto a la calidad de la educación y en ese marco en nuestra institución también es una preocupación porque nuestros estudiantes muestran bajos niveles en comprensión de textos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En nuestra región el desafío es que nuestra educación sea mejor; existe una intranquilidad de todos los entes educativos respecto a la calidad de la educación y en ese marco en nuestra institución también es una preocupación porque nuestros estudiantes muestran bajos niveles en comprensión de textos , los docentes presentan dificultades en el desarrollo de sus sesiones, provocando el desinterés y la desmotivación en los estudiantes, que repercute en los logros de aprendizajes por tal motivo es necesario dar una solución al problema identificado, donde el objetivo general que se propone es elevar el nivel de logros de aprendizajes en comprensión de textos escritos, a través de las comunidades profesionales de aprendizaje, el monitoreo y acompañamiento fortaleciendo las competencias pedagógicas de los maestros y generar la mejora de aprendizajes de los discentes en la institución educativa N° 30239 “Reynaldo Zanabria Zamudio” del distrito de San Agustín, Huancayo - Perú, tenemos como objetivos específicos: fortalecer a los docentes en estrategias didácticas de comprensión de textos escritos, ejecutar el monitoreo y acompañamiento, practicar los acuerdos de convivencia en el aula, donde el liderazgo pedagógico se pone en práctica logrando mejorar el desempeño de los docentes de la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).