Comunidades de aprendizaje que promueven la competencia de indagación en estudiantes de la Institución Educativa Pública San Agustín - Huancayo

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado comunidades de aprendizaje que promueven la competencia de indagación en estudiantes de la institución educativa pública San Agustín-Huancayo, pretende mejorar el desempeño docente con la aplicación de estrategias adecuadas para la competencia indagación como elemento in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romualdo Rosario, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado comunidades de aprendizaje que promueven la competencia de indagación en estudiantes de la institución educativa pública San Agustín-Huancayo, pretende mejorar el desempeño docente con la aplicación de estrategias adecuadas para la competencia indagación como elemento indispensable en la adquisición de conocimientos del área. Para identificar el problema se aplicó la técnica de grupos de discusión y el instrumento principal fue el cuestionario, siendo la población de estudio, los docentes de la Institución Educativa San Agustín y la muestra los docentes del VI ciclo del área de Ciencia Tecnología y Ambiente. En tal sentido se concluye el presente estudio elaborando la matriz de plan de acción, la matriz de implementación y otras herramientas que ayudarán a desarrollar la presente, en ella se señalan las alternativas de solución, así como el trabajo colegiado, las comunidades de aprendizaje y la reflexión pedagógica con sus respectivas acciones, las cuales ayudarán a lograr los objetivos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).