Estrategias de trabajo colaborativo para mejorar los niveles de logro en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 30411
Descripción del Articulo
El presente trabajo que ponemos a consideración tiene por objetivo elevar el nivel de aprendizaje en comprensión lectora, objetivo que planteamos ante el problema de bajos resultados de aprendizaje en comprensión lectora, que se da en la Institución Educativa N° 30411 - Pedro Tumialán Achachau del d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo que ponemos a consideración tiene por objetivo elevar el nivel de aprendizaje en comprensión lectora, objetivo que planteamos ante el problema de bajos resultados de aprendizaje en comprensión lectora, que se da en la Institución Educativa N° 30411 - Pedro Tumialán Achachau del distrito de Acolla, provincia de Jauja, región Junín. Este problema se detectó luego de entrevistar a ocho docentes y ochenta y dos estudiantes, para el efecto se utilizaron guías de entrevista como instrumento de la técnica de la misma denominación. Siendo el acto de comprender lo que se lee fundamental para la adquisición de aprendizajes pertinentes en las distintas áreas de estudio primario, espacialmente en el de comunicación. Llegamos a la conclusión que, con el fortalecimiento del desempeño docente en la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de actividades de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes, se logrará formar niños y niñas competentes para su desarrollo presente y futuro en su vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).