Trabajo colaborativo para elevar el nivel de logro de comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 30031 Mariscal Castilla
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito de elevar el nivel de logro de comprensión lectora a través del trabajo colaborativo en la I.E N° 30031 Mariscal Castilla”. Esta propuesta se trabajó con una muestra intencionada de 01 directivo, 02 docentes, 38 estudiantes y 22 padres de familia, se aplicó la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El plan de acción tiene como propósito de elevar el nivel de logro de comprensión lectora a través del trabajo colaborativo en la I.E N° 30031 Mariscal Castilla”. Esta propuesta se trabajó con una muestra intencionada de 01 directivo, 02 docentes, 38 estudiantes y 22 padres de familia, se aplicó la técnica de la entrevista, como instrumento se utilizó una guía de preguntas, se tuvo en cuenta los referentes conceptuales de autores y de experiencias anteriores: como planes de acción, buenas prácticas y trabajo de investigación sobre las tres dimensiones: gestión escolar, monitoreo – acompañamiento y clima escolar. Asimismo, sobre estrategias de comprensión lectora, estrategias de monitoreo - acompañamiento y estrategias de involucramiento de los padres de familia en la educación de sus hijos. Los principales resultados es lograr buenos resultados en la ECE 2018, elevar el porcentaje estudiantes que logren el nivel satisfactorio en comprensión lectora. Se puede concluir que, fortaleciendo las capacidades de los docentes en la aplicación de las estrategias de comprensión lectora a través de un plan de capacitación, además desarrollando un monitoreo y acompañamiento efectivo, involucrando a los padres de familia en la educación de sus hijos, permitirá mejorar el desempeño docente y así lograr mejores aprendizajes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).