Trabajo colaborativo para elevar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa Pública Agroindustrial 7 De Junio Huaychulá
Descripción del Articulo
El presente trabajo, plan de acción se desarrolló con el fin de dar solución al problema nivel de logro en inicio en comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa siete de junio, dado a la necesidad de lograr estudiantes que comprendan lo que leen, porque actualmente existe abun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7247 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo, plan de acción se desarrolló con el fin de dar solución al problema nivel de logro en inicio en comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa siete de junio, dado a la necesidad de lograr estudiantes que comprendan lo que leen, porque actualmente existe abundante información virtual y en textos escritos; en consecuencia, es de exigencia elevar el nivel de comprensión de tal forma que les permita aprendizajes. Después de un diagnostico a través de una encuesta que muestra lo contrario, como líder pedagógico junto a docentes y padres de familia se hace necesario encontrar una solución, porque responde a la necesidad de desarrollar competencias comunicativas en los estudiantes, en tanto que los docentes se empoderan de cómo aplicar procesos didácticos junto con el directivo en actualizaciones y grupos de aprendizaje, así como en el monitoreo y acompañamiento de manera frecuente y se logre la participación activa de los padres de familia. El plan tiene sustento en los compromisos de gestión, las dimensiones de Vivian Robinson, enfoque participativo y liderazgo transformacional. En conclusión, el plan se desarrollará con trabajo colaborativo, compartiendo responsabilidades, en comunicación permanente, en cooperación, evaluando periódicamente las tareas y metas comunes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).