Gestión curricular para promover el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº 16994
Descripción del Articulo
El Plan de acción tiene como mira solucionar el problema llamado: inadecuada Gestión curricular para promover el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 16994 del caserío de Tolopampa, distrito del Parco, provincia de Bagua, Región de A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de acción tiene como mira solucionar el problema llamado: inadecuada Gestión curricular para promover el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 16994 del caserío de Tolopampa, distrito del Parco, provincia de Bagua, Región de Amazonas. Las técnicas e instrumentos utilizada para el recojo de información es focus group, con su instrumento guía de focus group y la entrevista, con su instrumentos guía de entrevista, aplicada a una muestra de tres maestros y diez estudiantes de diferentes grados. Entre los principales resultados esperados figura la mejorar de la práctica pedagógica de los docentes basado en el manejo de estrategias metodológicas para promover el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico, promover el trabajo en equipo de los docentes para la elaboración de las estrategias metodológicas para promover habilidades de orden superior, así como buscar la estrategia de acompañamiento adecuada para fortalecer las capacidades de los docentes. Todo ello permitirá solucionar el problema central que se resume en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, además esta investigación fortalecerá la gestión curricular, la convivencia escolar y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).