Gestión curricular del razonamiento matemático en la Institución Educativa Pública Nº 18106 del nivel primario

Descripción del Articulo

La investigación tiene como fin plantear una alternativa de solución viable frente a una problemática identificada en la Institución Educativa, al presentar el Plan de Acción denominado Gestión curricular del razonamiento matemático, en la Institución Educativa Nº 18106 del Nivel Primario. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Rodriguez, Mery Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como fin plantear una alternativa de solución viable frente a una problemática identificada en la Institución Educativa, al presentar el Plan de Acción denominado Gestión curricular del razonamiento matemático, en la Institución Educativa Nº 18106 del Nivel Primario. La muestra de estudio fue seleccionada de manera directa y esta Institución Educativa está constituida por 6 docentes del Nivel Primario, que atienden en las aulas a estudiantes de primero a sexto grado de educación primaria de educación básica regular y un profesor de educación física. La técnica utilizada es la entrevista a profundidad, cuyo instrumento es la guía de preguntas. Habiendo categorizado la información recogida, se plantea como alternativa de solución la conformación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, para gestionar de manera adecuada las estrategias didácticas en el área de matemática para el logro de aprendizajes significativos en el razonamiento matemático. Se espera lograr que los docentes que forman parte de la presente investigación mejoren su desempeño docente al haber fortalecido sus capacidades docentes en el manejo de estrategias didácticas. El Plan de Acción, permite fortalecer la gestión curricular de la matemática, ejecutar de manera adecuada un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docentes basados en procesos de reflexión, así como también brinda estrategias docentes para gestionar de manera adecuada la convivencia armónica en la Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).