Trabajo colegiado en la planificación curricular para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la Institución Educativa N° 279 Santa Rosa

Descripción del Articulo

El plan de acción que presento tiene el propósito de fortalecer la planificación curricular en el área de comunicación en los docentes de la Institución Educativa N° 279 Santa Rosa – Lircay. La característica de la institución es multigrada, la directora tiene sección a cargo. En la Institución Educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Castro, Medardo Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción que presento tiene el propósito de fortalecer la planificación curricular en el área de comunicación en los docentes de la Institución Educativa N° 279 Santa Rosa – Lircay. La característica de la institución es multigrada, la directora tiene sección a cargo. En la Institución Educativa se aplicó y se analizó los instrumentos de diagnóstico para identificar y priorizar el problema: Limitada gestión en la planificación curricular se encontró a docentes que no planifican adecuadamente las sesiones de aprendizaje y trabajan con prácticas tradicionales, por tal motivo los logros de aprendizaje en los estudiantes son bajos en el área de comunicación. Propongo alternativas viables, pertinentes y relevantes bajo el enfoque critico reflexivo. En conclusión, asumiendo el rol de líder pedagógico seguiré en la labor para la mejora de los desempeños del docente, la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y cumplir con la exigencia del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).