El trabajo colegiado mejora la planificación curricular y los aprendizajes de la Institución Educativa N° 36738 Los Brillantes Acoria Huancavelica
Descripción del Articulo
El concurrente proyecto, titulado “El trabajo colegiado mejora la planificación curricular en el logro de los aprendizajes de la Institución Educativa N° 36738 Los Brillantes Acoria Huancavelica” se ha realizado a partir del problema detectado frente a los bajos resultados académicos obtenidos en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El concurrente proyecto, titulado “El trabajo colegiado mejora la planificación curricular en el logro de los aprendizajes de la Institución Educativa N° 36738 Los Brillantes Acoria Huancavelica” se ha realizado a partir del problema detectado frente a los bajos resultados académicos obtenidos en la evaluación censal, la evaluación regional y provincial aplicado a los estudiantes del segundo grado y cuarto grado de educación primaria. Ante estos resultados obtenidos se propone realizar con todos los docentes, un trabajo colegiado, visitas al aula y talleres de inter aprendizaje, con el propósito de mejorar el desempeño docente y revertir los bajos resultados obtenidos en las evaluaciones (censal, provincial y regional) de los estudiantes. Para lo cual se ha elaborado la propuesta de actividades vinculados al logro de los objetivos propuestos: Gestionar un adecuado manejo de la planificación curricular por competencias en el resultado del estudio en la Institución Educativa N° 36738 de la comunidad de Los Brillantes – Acoria – Huancavelica; fortaleciendo las capacidades de manejo de la planificación curricular, promoviendo la actualización constante de los docentes para mejorar su servicio en el logro de los aprendizajes de los estudiantes y mejorando la planificación curricular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).