Mejores estrategias de comunicación para difundir la campaña “Dona una tapita, destapa una sonrisa"

Descripción del Articulo

Los resultados de este estudio contribuirán a identificar/proponer por qué no existe una estrategia de comunicación para la difusión de la campaña “Dona una tapita, destapa una sonrisa”, que ayuda a niños con la enfermedad de epidermólisis bullosa del programa “Angelitos de Cristal”. Esta enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deacon Egg, Catalina Maritza, Merino Córdova, Francisco Javier, Vargas Mendoza, Alejandra Belen, Yumbato Simón, Jorge Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Lucha contra las enfermedades
Comunicación de masas
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Los resultados de este estudio contribuirán a identificar/proponer por qué no existe una estrategia de comunicación para la difusión de la campaña “Dona una tapita, destapa una sonrisa”, que ayuda a niños con la enfermedad de epidermólisis bullosa del programa “Angelitos de Cristal”. Esta enfermedad afecta a un grupo heterogéneo de enfermedades mecanobulosas hereditarias que se caracterizan por la predisposición de la piel y mucosas al separarse de los tejidos subyacentes ante la mínima lesión o roce, provocando la formación de ampollas y/o erosiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).