Mejorando logros de aprendizaje en el área de matemática en la Institución Educativa Pública 18288 - Isabel Lynch de Rubio

Descripción del Articulo

El Plan de Acción Mejorando Logros de Aprendizaje en el área de Matemática en la Institución Educativa Pública 18288 - Isabel Lynch de Rubio, se elabora a partir del análisis de los resultados del proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico realizado a todos los docentes de aula, para lo cual s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Alvarado, Belizario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción Mejorando Logros de Aprendizaje en el área de Matemática en la Institución Educativa Pública 18288 - Isabel Lynch de Rubio, se elabora a partir del análisis de los resultados del proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico realizado a todos los docentes de aula, para lo cual se hizo necesario procesar los resultados de las fichas de monitoreo, identificando el problema como debilidad en la Institución Educativa, haciéndose necesario implementarlo para superar a las demandas de los estudiantes; además, teniendo en cuenta que el liderazgo pedagógico propicia la mejora de los aprendizajes, fortalece la gestión curricular, mejorando las competencias de los docentes en la aplicación de estrategias metodológicas en el área de Matemática para desarrollar en los estudiantes la capacidad de razonamiento, creatividad y el pensamiento crítico; habilidad indispensable para enfrentar y dar solución a los diferentes problemas de su vida cotidiana, convirtiéndole en personas exitosas que contribuyan al desarrollo de su comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).