Monitoreo, acompañamiento y evaluación mejora ejecución de proceso de los aprendizajes en la Institución Educativa Pública INEI 23
Descripción del Articulo
El Plan de Acción, tiene como propósito alcanzar el nivel de logro de aprendizaje destacado en los estudiantes en la competencia ejecución de procesos, en 18 docentes y 475 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y análisis documentario. Los principales referentes teóricos están refer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción, tiene como propósito alcanzar el nivel de logro de aprendizaje destacado en los estudiantes en la competencia ejecución de procesos, en 18 docentes y 475 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y análisis documentario. Los principales referentes teóricos están referidos a las estrategias que se empleará como visita al aula, la cual es una estrategia del monitoreo que consiste en observar al docente, para recoger información de los logros y dificultades frente a los estudiantes, de acuerdo a los indicadores planificados (Minedu, 2017). La reunión de trabajo colegiado es una estrategia formativa, la cual propicia el trabajo entre docentes y directivos sobre temas pedagógicos (Minedu, 2018). Y las jornadas de reflexión son espacios de encuentro, entre los miembros de la comunidad educativa, con la finalidad de analizar reflexivamente de manera conjunta sobre convivencia escolar (Minedu, 2014). La meta es contar con el 25% de estudiantes en el nivel destacado y 100% de docentes que apliquen la evaluación formativa en el marco de una convivencia democrática y acompañamiento planificado. La gestión escolar con liderazgo pedagógico es primordial para asegurar el aprendizaje en los estudiantes y el desarrollo profesional de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).