Monitoreo y acompañamiento pedagógico para la mejora de la gestión curricular en la Institución Educativa Pública "2 de Mayo" Angasmayo

Descripción del Articulo

El trabajo académico está basado en un Plan de Acción, que tiene como problema la baja demanda cognitiva en el área de Formación Ciudadana y Cívica de los estudiantes de la I.E. “2 de Mayo”; que fue priorizado a través de la técnica del árbol del problemas; con el análisis del historial de eficienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Juan De Dios, Sonia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico está basado en un Plan de Acción, que tiene como problema la baja demanda cognitiva en el área de Formación Ciudadana y Cívica de los estudiantes de la I.E. “2 de Mayo”; que fue priorizado a través de la técnica del árbol del problemas; con el análisis del historial de eficiencia interna y los informes del monitoreo se precisa tres causas, como son: deficiente manejo de los documentos de planificación curricular, insuficiente monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica y deficiente proceso de establecimiento de acuerdos de convivencia. A partir de la identificación de las causas se establecieron los objetivos teniendo como eje principal los aprendizajes, proponiendo mejorar la gestión curricular con trabajo colegiado pedagógico para incrementar el nivel de demanda cognitiva con la mejora del desempeño docente de esta forma mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes; con respecto al monitoreo y acompañamiento se propone establecer como estrategia la visita de aula, para identificar fortalezas y debilidades a mejorar, con el acompañamiento sobre la base del enfoque crítico reflexivo, y con el trabajo colegiado tutorial establecer acuerdos de convivencia oportuna y clara para un clima propicio para el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).