Círculos de inter aprendizaje para mejorar el nivel de aprendizaje en comprensión lectora

Descripción del Articulo

El presente plan de acción dará solución al problema priorizado de Insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de Comunicación de la Institución Educativa n° 20245 Roldan. Para solucionar este problema se realizará círculos de interaprendizaje sobre procesos didácticos de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Vicente, Sonia Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción dará solución al problema priorizado de Insatisfactorio nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de Comunicación de la Institución Educativa n° 20245 Roldan. Para solucionar este problema se realizará círculos de interaprendizaje sobre procesos didácticos de comprensión lectora, según texto módulo 5 sobre monitoreo (Minedu 2017) los círculos de aprendizajes son espacios donde los docentes intercambian experiencias sobre un tema pedagógico en común, se socializa las prácticas pedagógicas ,se proponen ideas fuerza ,llegando a consensos y a la reflexión .También se propone fortalecer el monitoreo pedagógico con visitas a las aulas, según Morales (2014) es el seguimiento al docente en aula para conocer su nivel de desempeño y según su resultado ayudarlo y capacitarlo para su desarrollo profesional. Además se propone promover el cumplimiento de las normas de convivencia a través de talleres de fortalecimiento, según Bronfenbrenner (1997) la convivencia es el producto de las interacciones que realizan los actores educativos que se afianza con el transcurso del tiempo. Todo esto en respuesta a la información obtenida de la entrevista realizada a los docentes con referencia a las dimensiones de gestión escolar, monitoreo y convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).