Estrategias formativas para el desempeño docente y los niveles de aprendizaje en la Institución Educativa Pública "Túpac Amaru" - Chancahuasi

Descripción del Articulo

El plan de acción se ha desarrollado de manera participativa para dar una solución a la situación problemática identificada, bajos niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática del 2do grado en la Institución Educativa “Túpac Amaru” –Chancahuasi- Huancavelica para dar solución se aplicará...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Pablo, Juan Obaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción se ha desarrollado de manera participativa para dar una solución a la situación problemática identificada, bajos niveles de logro de aprendizaje en el área de matemática del 2do grado en la Institución Educativa “Túpac Amaru” –Chancahuasi- Huancavelica para dar solución se aplicará los aprendizajes logrados durante el proceso de formación de segunda especialidad de Gestión escolar con liderazgo pedagógica para una buena gestión escolar, el desempeño docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes. Para ello hemos revisado los resultados censales del año 2016 en el nivel secundario el problema priorizado es concordante con la dificultad que presenta nuestros estudiantes y para identificar se ha utilizado las técnicas de entrevista y los instrumentos de guía de entrevista con preguntas de tipo cuestionario. Se desarrolló las acciones previstas en matriz de coherencia, donde los resultados son muy significativos puesto que influye en el progreso de las prácticas sociales de los educandos; en la mejora del manejo de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje observado en las visitas al aula como estrategias para la mejora de los aprendizajes y desempeño docente en el aula. En conclusión, permite por su relevancia de gran importancia reflexionar como líder pedagógico de un hecho mejorar el nivel de resultados de los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).