Desarrollo de capacidades en la formación profesional docente para el trabajo en equipo en la Institución Educativa Túpac Amaru de Palca
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, tiene como propósito restablecer la labor directiva mediante el Liderazgo Pedagógico dentro de la práctica pedagógica, que conduzca al proceso de mejora de aprendizajes en la comprensión de textos del área de comunicación, solucionando el problema; bajos niveles de logro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción, tiene como propósito restablecer la labor directiva mediante el Liderazgo Pedagógico dentro de la práctica pedagógica, que conduzca al proceso de mejora de aprendizajes en la comprensión de textos del área de comunicación, solucionando el problema; bajos niveles de logro de aprendizaje en comprensión de textos del área de Comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Túpac Amaru; contando con la participación de cuatro docentes quienes serán el pilar de cambio para mejorar niveles de logro en comprensión de textos. En la selección del diagnóstico se utilizó la técnica de la entrevista con su instrumento guía de entrevista; teniendo como soporte principal el Marco del buen desempeño Docente y Marco del Buen Desempeño Directivo, módulo tres del diplomado y módulos cuatro y cinco de segunda especialidad, así como experiencias exitosas sobre el tema. Con ello se espera lograr el fortalecimiento docente y mejorar los niveles logro en la comprensión de textos del área de Comunicación, donde al término de la ejecución de la propuesta se hayan cumplido las metas establecidas con el aporte del liderazgo pedagógico del director y el cambio de actitud docente, como resultado de autorreflexión de su propia práctica pedagógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).