Trabajo colegiado de docentes para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la IES 32 "Mariano H. Cornejo"
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, el propósito es mejorar los aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la IES. Comercio 32 “Mariano H. Cornejo” en comprensión lectora y mejorar el desempeño de los docentes del área de comunicación en el manejo de estrategias, beneficiará a un total de 400 estudian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, el propósito es mejorar los aprendizajes en los estudiantes del segundo grado de la IES. Comercio 32 “Mariano H. Cornejo” en comprensión lectora y mejorar el desempeño de los docentes del área de comunicación en el manejo de estrategias, beneficiará a un total de 400 estudiantes del segundo grado de un total de 2000 estudiantes que cuenta nuestra institución, esto con las estrategias e instrumentos empleados como: El trabajo colegiado, círculos de interaprendizaje y el acompañamiento pedagógico. Para abordar esta problemática por el directivo como un líder pedagógico donde debe conducir la planificación según el marco del buen desempeño directivo como consta en su primera comprera competencia “Dirige la planificación en la institución en base a los procesos pedagógicos, clima escolar, las características de los estudiantes y el su entorno” (MINEDU, 2013, pág. 33). El dominio de varias estrategias metodológicas mejoran los hábitos de lectura. Promoviendo el trabajo colegiado y la participación de padres en el trabajo colaborativo entre docentes superándose paulatinamente en el área de comunicación en cuanto a mejorar el nivel de comprensión en la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).