Trabajo colegiado docente para mejorar la comprensión de lectura en la IES Fray San Martín de Porres de Llachón - Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado: Bajo nivel en la comprensión de lectura de los estudiantes en la institución Fray San Martín de Porres de Llachón, se justifica porque da a conocer que algunos docentes presentan debilidades en el uso de estrategias sobre comprensión de lectura, participan d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mamani, Ricardo Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado: Bajo nivel en la comprensión de lectura de los estudiantes en la institución Fray San Martín de Porres de Llachón, se justifica porque da a conocer que algunos docentes presentan debilidades en el uso de estrategias sobre comprensión de lectura, participan de forma escasa en las actividades de comprensión de lectura que promueve la institución acompañado de un débil acompañamiento pedagógico al docente, originando con esta situación, que los estudiantes no desarrollen capacidades y habilidades para la lectura, con sesiones descontextualizadas y mecánicas, lo que recae negativamente en los aprendizajes de los estudiantes. Por ello, el objetivo general que se quiere lograr es: Mejorar la comprensión de lo que leen los estudiantes en la institución Fray San Martín de Porres de Llachón, y así fortalecer las capacidades del docente en estrategias para mejorar su práctica y lograr que los estudiantes desarrollen habilidades para la comprensión de lectura, sin embargo si fuera necesario debemos de fortalecer e implementar estrategias de acompañamiento de acuerdo a las necesidades del docente para mejorar su práctica la disminución en los índices de la inadecuado manejo de estrategias, del mismo modo, compartir las habilidades que uno puede haber adquirido y la amplitud científica de la especialidad de los docentes mediante compartir experiencias pedagógicas e identificar con claridad las virtudes y aspectos positivos relacionados al manejo disciplinar de los maestros, las horas colegiadas, los círculos de inter aprendizaje hoy en día ayudan bastante para superar las debilidades que se aprecian en los maestros y debe ser la base para poder reaccionar oportunamente ante los problemas que se vienen identificando en el orden académico alrededor de una institución. El monitoreo, el acompañamiento debe ser un aspecto clave para ir redefiniendo el trabajo que se realiza y lo que se quiere como meta, los mismos que se deben de evaluar para buscar aliados y tener una adecuada orientación y capacitación sin menoscabar las propias iniciativas del directivo y del propio docente que logrará estudiantes con aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).