Trabajo colegiado para el uso de estrategias metodologías activas por los docentes de la IES José Olaya Balandra de Escallani Capachica - Puno
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene por objetivo “Empoderar en el uso de las estrategias metodológicas activas a los docentes de las diferentes áreas curriculares, quienes laboran en la Institución Educativa Secundaria José Olaya Balandra del centro poblado de Escallani. El mismo que está conformado po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción tiene por objetivo “Empoderar en el uso de las estrategias metodológicas activas a los docentes de las diferentes áreas curriculares, quienes laboran en la Institución Educativa Secundaria José Olaya Balandra del centro poblado de Escallani. El mismo que está conformado por 01 directivo, 07 docentes y un personal de servicio, los trabajos realizados fueron iniciados desde el diagnóstico, priorizando los problemas que requieren de una urgente atención el mismo que se encontró limitado uso de las estrategias metodológicas activas de parte de los docentes de área, el acompañamiento pedagógico poco efectivo y los docentes con escasa participación en las actividades curriculares y extra curriculares. El instrumento que se usó fue la entrevista practicada a los docentes. Algunos de los instrumentos que fueron utilizados, fue el guía de entrevista, las visitas en aula, los trabajos colegiados y los trabajos entre pares. En el presente plan se toma en cuenta los principales resultados para lograr el uso de las estrategias metodologías activas por parte de los docentes de la Institución Educativa: Desarrollando talleres sobre el uso de estrategias metodológicas activas; Realizaren las jornadas de los trabajos para poder elaborar sesiones de aprendizaje que puedan permitir yFomentar una participación con una convivencia escolar que pueda permitir las buenas relaciones interpersonales con toda la comunidad educativa.Por tanto: la formación situada mejorará la aplicación de las metodologías activas. Asimismo se tomará en cuenta una acompañamiento pedagógico más efectivo y personalizado para la mejora de los aprendizajes esperados. Plan de diagnóstico IES.JOSÉ OLAYA B. (2016). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).