Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo diseñar un taller para mejorar la gestión escolar en directivos y docentes de instituciones públicas de Lima y Callao sustentado en un modelo de liderazgo educativo positivo y crítico. Se fundamentó en el paradigma de investigación científica interpretativo, enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión escolar Liderazgo pedagógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_18d0ce82c59d84b9e25dfab7bff5d796 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16092 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| title |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| spellingShingle |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao Vargas Vásquez, Delia Mercedes Gestión escolar Liderazgo pedagógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| title_full |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| title_fullStr |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| title_full_unstemmed |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| title_sort |
Liderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callao |
| author |
Vargas Vásquez, Delia Mercedes |
| author_facet |
Vargas Vásquez, Delia Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoavil Vera, Juan Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Vásquez, Delia Mercedes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión escolar Liderazgo pedagógico |
| topic |
Gestión escolar Liderazgo pedagógico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión educativa de calidad |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
La investigación tiene como objetivo diseñar un taller para mejorar la gestión escolar en directivos y docentes de instituciones públicas de Lima y Callao sustentado en un modelo de liderazgo educativo positivo y crítico. Se fundamentó en el paradigma de investigación científica interpretativo, enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, transversal con alcance transformativo; además, se aplicó el método holístico configuracional, integrador de métodos. La población de estudio estuvo determinada por directivos y docentes representativos de cada nivel y modalidad de educación básica regular de dos instituciones educativas públicas de Lima y Callao, muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. La recolección de datos se realizó con la técnica de la entrevista y los instrumentos aplicados fueron el guión de la entrevista semiestructurada al directivo y el guión de entrevista semiestructurada al docente validados por expertos. El procedimiento para el análisis de la información y determinación de resultados fue la categorización de la información, estructuración de la categoría, triangulación de informantes y triangulación de instrumentos. De los resultados obtenidos se observó que la gestión integral, el desarrollo profesional de docentes y directivos para la calidad educativa necesita resolver las tensiones en la identidad escolar, el contexto de enseñanza, las evaluaciones, los niveles de compromiso, que afectan negativamente las condiciones educativas y laborales. Para la construcción del conocimiento científico se aplicó la modelación teóricopráctica, logrando la contribución teórica de liderazgo educativo positivo de carácter crítico y el aporte práctico para fortalecer la gestión escolar a través de un taller sustentado en el liderazgo educativo positivo y crítico. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-25T00:26:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-25T00:26:01Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16092 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16092 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8483efc-df26-4a97-915f-7482177795af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6860f659-9d9f-43be-b2c2-a397e80a2437/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2c34227-1ffc-454a-aa16-05b5bff1f285/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30d8a762-7f3b-4764-8445-8af606df8a2c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8197429b-b033-40e9-9cde-4e9331612914/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37d091ef-b3f3-473b-8ed9-9770cdf8b785/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b51b0226-bc0e-41d9-9ed8-4c117d50c536/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d1477be-1c4b-40fe-8ecc-55e6224b2073/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5e68086-f176-4c4b-a083-0d7da6bb078d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabec5e3-dc56-4ed8-8af8-c508198598a1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2bc4913cc0e84ffa546b206d439902a5 4ba46b837710a23d6173b94c4f932f7a e02b61f822cfe6529d7640d9cf6b781b c8e6768e6adc358647dd02678070d07b ff904d46a06e152941235335a860282f 6a0cf0145e7b1d2016abba38a339817c df5e6c85c37baf73b499f1bd41e8f911 78ea1f3dd7f9b05638c26982d0c9e0a8 6f9fb0cc6cee73c25161f81f560ead78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710960208740352 |
| spelling |
7c20e350-5388-4b9d-adbf-45f408db01a2Egoavil Vera, Juan Raul9dcaf51d-6899-4f6b-9dc9-c7739e8c0865-1Vargas Vásquez, Delia Mercedes2025-07-25T00:26:01Z2025-07-25T00:26:01Z20252025-07-11La investigación tiene como objetivo diseñar un taller para mejorar la gestión escolar en directivos y docentes de instituciones públicas de Lima y Callao sustentado en un modelo de liderazgo educativo positivo y crítico. Se fundamentó en el paradigma de investigación científica interpretativo, enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, transversal con alcance transformativo; además, se aplicó el método holístico configuracional, integrador de métodos. La población de estudio estuvo determinada por directivos y docentes representativos de cada nivel y modalidad de educación básica regular de dos instituciones educativas públicas de Lima y Callao, muestreo no probabilístico intencional por conveniencia. La recolección de datos se realizó con la técnica de la entrevista y los instrumentos aplicados fueron el guión de la entrevista semiestructurada al directivo y el guión de entrevista semiestructurada al docente validados por expertos. El procedimiento para el análisis de la información y determinación de resultados fue la categorización de la información, estructuración de la categoría, triangulación de informantes y triangulación de instrumentos. De los resultados obtenidos se observó que la gestión integral, el desarrollo profesional de docentes y directivos para la calidad educativa necesita resolver las tensiones en la identidad escolar, el contexto de enseñanza, las evaluaciones, los niveles de compromiso, que afectan negativamente las condiciones educativas y laborales. Para la construcción del conocimiento científico se aplicó la modelación teóricopráctica, logrando la contribución teórica de liderazgo educativo positivo de carácter crítico y el aporte práctico para fortalecer la gestión escolar a través de un taller sustentado en el liderazgo educativo positivo y crítico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16092spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión escolarLiderazgo pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestión educativa de calidadCiencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosLiderazgo educativo positivo y crítico para mejorar la gestión escolar en docentes y directivos de instituciones educativas de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09464219https://orcid.org/0000-0001-9034-160707905060199018Deroncele Acosta, ÁngelBrito Garcias, Jose GregorioUlloa Guerra, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a8483efc-df26-4a97-915f-7482177795af/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf71359https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6860f659-9d9f-43be-b2c2-a397e80a2437/download2bc4913cc0e84ffa546b206d439902a5MD542025_VARGAS VÁSQUEZ.pdfapplication/pdf2278442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a2c34227-1ffc-454a-aa16-05b5bff1f285/download4ba46b837710a23d6173b94c4f932f7aMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25429233https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30d8a762-7f3b-4764-8445-8af606df8a2c/downloade02b61f822cfe6529d7640d9cf6b781bMD53TEXTReporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8197429b-b033-40e9-9cde-4e9331612914/downloadc8e6768e6adc358647dd02678070d07bMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4042https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37d091ef-b3f3-473b-8ed9-9770cdf8b785/downloadff904d46a06e152941235335a860282fMD592025_VARGAS VÁSQUEZ.pdf.txt2025_VARGAS VÁSQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102089https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b51b0226-bc0e-41d9-9ed8-4c117d50c536/download6a0cf0145e7b1d2016abba38a339817cMD512THUMBNAILReporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d1477be-1c4b-40fe-8ecc-55e6224b2073/downloaddf5e6c85c37baf73b499f1bd41e8f911MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5e68086-f176-4c4b-a083-0d7da6bb078d/download78ea1f3dd7f9b05638c26982d0c9e0a8MD5102025_VARGAS VÁSQUEZ.pdf.jpg2025_VARGAS VÁSQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9895https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eabec5e3-dc56-4ed8-8af8-c508198598a1/download6f9fb0cc6cee73c25161f81f560ead78MD51320.500.14005/16092oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160922025-08-20 03:08:23.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).