La gestión curricular desarrolla procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes en la Institución Educativa Nº 821263
Descripción del Articulo
El trabajo académico escasa gestión curricular en el desarrollo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje desarrolladas en la Institución Educativa N° 821263 - Aylambo, es el problema priorizado y es atendido a través del presente Plan de Acción, su propósito es mejorar la acción do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5077 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico escasa gestión curricular en el desarrollo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje desarrolladas en la Institución Educativa N° 821263 - Aylambo, es el problema priorizado y es atendido a través del presente Plan de Acción, su propósito es mejorar la acción docente en aula para el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Para lograr este propósito será necesario la participación docente, puesto que son ellos quienes brindarán la información necesaria y real de su práctica pedagógica, información que será analizada, procesada y sistematizada. Para el recojo de la información se tiene como muestra a dos docentes de la institución educativa, de los cuales se ha obtenido información sobre su labor pedagógica a través de la aplicación de un cuestionario de encuesta donde se tiene en cuenta las tres dimensiones: gestión curricular, monitoreo, acompañamiento, evaluación y convivencia escolar. Para dar mayor sustento al presente trabajo se tendrá en cuenta los referentes teóricos de Viviane Robinson (2008), Mejía (2014). MBDDir, MBDD. A través de la aplicación del presente Plan de Acción nos permite fortalecer el desempeño del líder pedagógico, mejorar la práctica docente y mejorar los aprendizajes de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).