Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un programa de formación continua para docentes de primaria en un colegio privado de Lima, con el propósito de contribuir a la educación integral de los estudiantes, a través de nuevos conocimientos que los docentes adquirieron producto del programa que a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15758 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación continua Educación integral Arte y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_039214fafb86858f5f2b0caddf589f17 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15758 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| title |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima Maita Mallma, Henry Sergei Formación continua Educación integral Arte y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_full |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Programa de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Lima |
| author |
Maita Mallma, Henry Sergei |
| author_facet |
Maita Mallma, Henry Sergei |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Ichpas, Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maita Mallma, Henry Sergei |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación continua Educación integral Arte y cultura |
| topic |
Formación continua Educación integral Arte y cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Gestión educativa de calidad. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión educativa de calidad. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
El presente trabajo de investigación propone un programa de formación continua para docentes de primaria en un colegio privado de Lima, con el propósito de contribuir a la educación integral de los estudiantes, a través de nuevos conocimientos que los docentes adquirieron producto del programa que a su vez ayudará a conocer, sensibilizar y valorar la educación artística. La metodología se basa en el enfoque cualitativo, sociocrítico de tipo de aplicación educacional, los instrumentos empleados en el trabajo de campo fueron la encuesta y la entrevista semiestructurada; cuestionario de 15 preguntas dirigida a estudiantes del 4to y 5to grado de primaria de manera presencial, entrevista semiestructurada con 11 preguntas dirigida a docente-tutor y directivo. El diagnostico nos menciona que a nivel directivo existe el apoyo al área de arte y cultura, pero un desconocimiento en su aplicación, proceso y evaluación; a nivel docente-tutor precisa que existe escaso conocimiento del área de arte y cultura por la escasa formación inicial que recibió en su etapa de educación superior, por otra parte presenta disposición y flexibilidad a nuevos conocimientos; por ultimo a nivel de estudiantes los resultados indican el esfuerzo por parte de los docentes no especialistas en realizar temas y/o actividades utilizando herramientas o estrategias artísticas, también manifestaron que algunas actividades propuestas por los docentes son de nivel muy básicas. Por lo tanto, se concluye que la propuesta de formación continua a docentes permitió desarrollar nuevas herramientas y estrategias significativas para mejorar el aprendizaje del estudiante en una formación integral. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-25T16:07:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-25T16:07:18Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-23 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15758 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15758 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4140dc09-9c29-4532-aa86-3dea06298b06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f458ab3-572c-4d2b-b8c2-b87e81c6e950/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf63e133-b625-4de3-ae61-fc266ee48146/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a575193b-2016-419a-92dc-da4e4ac37630/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78551915-a4f9-44ec-8671-3eda9dfe5d36/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19b731af-5589-436d-bab0-c4228273ca83/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3749323-59ca-456a-8f30-f00764f916a6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/966f6066-285a-46fe-86d1-580bcda16c0d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d417bc8-4f1a-46f0-acab-5084e7c6aeeb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/570bb70f-4484-4eb0-b4b4-94b1825527b9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 1ea7bf47a29d6df4edb060465ed2b519 cad2618acb8ca1e03192373b6305e959 0b505e2c011f19e2234c2f511660eaee 288e6ebdd6694518a5b2017fed821239 16a407d439875bbeb15703435342f9da 02a4db2b0e7029279d24cc5a51417976 abc5ac7b9d4108b6e33f238e972e1e0d 652e8526d62fb608a258b8c4ae9620b2 8ac7169e0de79ff44c6cc8c509bc3784 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710868126990336 |
| spelling |
57b77aa8-80d1-4c4d-8341-342b09d0344e-1Quispe Ichpas, Ruben4507c942-050f-41c3-a438-3ba727d07804-1Maita Mallma, Henry Sergei2025-04-25T16:07:18Z2025-04-25T16:07:18Z20252025-04-23El presente trabajo de investigación propone un programa de formación continua para docentes de primaria en un colegio privado de Lima, con el propósito de contribuir a la educación integral de los estudiantes, a través de nuevos conocimientos que los docentes adquirieron producto del programa que a su vez ayudará a conocer, sensibilizar y valorar la educación artística. La metodología se basa en el enfoque cualitativo, sociocrítico de tipo de aplicación educacional, los instrumentos empleados en el trabajo de campo fueron la encuesta y la entrevista semiestructurada; cuestionario de 15 preguntas dirigida a estudiantes del 4to y 5to grado de primaria de manera presencial, entrevista semiestructurada con 11 preguntas dirigida a docente-tutor y directivo. El diagnostico nos menciona que a nivel directivo existe el apoyo al área de arte y cultura, pero un desconocimiento en su aplicación, proceso y evaluación; a nivel docente-tutor precisa que existe escaso conocimiento del área de arte y cultura por la escasa formación inicial que recibió en su etapa de educación superior, por otra parte presenta disposición y flexibilidad a nuevos conocimientos; por ultimo a nivel de estudiantes los resultados indican el esfuerzo por parte de los docentes no especialistas en realizar temas y/o actividades utilizando herramientas o estrategias artísticas, también manifestaron que algunas actividades propuestas por los docentes son de nivel muy básicas. Por lo tanto, se concluye que la propuesta de formación continua a docentes permitió desarrollar nuevas herramientas y estrategias significativas para mejorar el aprendizaje del estudiante en una formación integral.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15758spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación continuaEducación integralArte y culturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosGestión educativa de calidad.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosPrograma de formación continua docente para integrar el área de arte y cultura a las áreas curriculares de primaria en una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09813237https://orcid.org/0000-0003-2710-323X41659028191437Millones Espinoza, Emma ClarisaSánchez Trujillo, María de los ÁngelesVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4140dc09-9c29-4532-aa86-3dea06298b06/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MAITA MALLMA.pdf2025_MAITA MALLMA.pdfapplication/pdf3325326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f458ab3-572c-4d2b-b8c2-b87e81c6e950/download1ea7bf47a29d6df4edb060465ed2b519MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf27172568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf63e133-b625-4de3-ae61-fc266ee48146/downloadcad2618acb8ca1e03192373b6305e959MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf312775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a575193b-2016-419a-92dc-da4e4ac37630/download0b505e2c011f19e2234c2f511660eaeeMD54TEXT2025_MAITA MALLMA.pdf.txt2025_MAITA MALLMA.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/78551915-a4f9-44ec-8671-3eda9dfe5d36/download288e6ebdd6694518a5b2017fed821239MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19b731af-5589-436d-bab0-c4228273ca83/download16a407d439875bbeb15703435342f9daMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3749323-59ca-456a-8f30-f00764f916a6/download02a4db2b0e7029279d24cc5a51417976MD59THUMBNAIL2025_MAITA MALLMA.pdf.jpg2025_MAITA MALLMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9735https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/966f6066-285a-46fe-86d1-580bcda16c0d/downloadabc5ac7b9d4108b6e33f238e972e1e0dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d417bc8-4f1a-46f0-acab-5084e7c6aeeb/download652e8526d62fb608a258b8c4ae9620b2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16578https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/570bb70f-4484-4eb0-b4b4-94b1825527b9/download8ac7169e0de79ff44c6cc8c509bc3784MD51020.500.14005/15758oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157582025-04-26 03:05:27.404http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).