Estrategia didáctica para promover herramientas digitales en los docentes de una institución superior de Lima

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales y de esta manera mejorar las estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje en un instituto de educación superior privado de Lima, con el fin de incidir en la formac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcas Del Alamo, Flor Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Capacitación continua
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Alfabetización digital y científica.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo diseñar una estrategia didáctica para capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales y de esta manera mejorar las estrategias didácticas en la enseñanza- aprendizaje en un instituto de educación superior privado de Lima, con el fin de incidir en la formación del alumnado dentro de un contexto donde la educación debe incluir los avances tecnológicos virtuales. La metodología utilizada se basa en el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo aplicado a una investigación educacional con un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Durante la investigación se emplearon métodos cuantitativos y cualitativos que contribuyeron a realizar el análisis del estado real del problema científico. La muestra seleccionada por conveniencia la integran dos profesores y 30 estudiantes. Se utilizaron diversas técnicas e instrumentos empíricos: entrevista semiestructurada y observación a clase a los educadores y encuesta a los estudiantes. Estos instrumentos al ser procesados e interpretados denotaron el estado objetivo del problema y la necesidad de utilizar más herramientas digitales por parte del docente durante las sesiones de clases. Como conclusión general se diseñó una propuesta metodológica basada en argumentos teóricos y metodológicos interdisciplinarios que orienta a los educadores en su desempeño en la sesión de clase sobre cómo aplicar las herramientas virtuales como medio didáctico con el fin de influir en la calidad formativa de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).