Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a anemia en gestantes en la población peruana, según ENDES en el periodo 2019 - 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia es un gran problema de salud pública que afecta principalmente a niños y mujeres en edad reproductiva. La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que aproximadamente el 40% de los niños de 6 a 59 meses y 30% de mujeres en edad reproductiva tienen anemia. Además, viene a se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Simeón, Sofia Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8345
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia es un gran problema de salud pública que afecta principalmente a niños y mujeres en edad reproductiva. La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que aproximadamente el 40% de los niños de 6 a 59 meses y 30% de mujeres en edad reproductiva tienen anemia. Además, viene a ser la principal alteración hematológica diagnosticada en las embarazadas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a anemia en gestantes en la población peruana, según ENDES en el periodo 2019- 2022. Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo y transversal. La población de estudio está formada por todas las mujeres gestantes entre 12 a 49 años, residentes del Perú durante los años 2019-2022, ya para la muestra se tuvo en cuenta a las gestantes que fueron entrevistadas en ese periodo de tiempo que además cumplieron con los principios de inclusión y exclusión, la muestra de estudio obtenida fue de 2105 gestantes. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico IBM SPSS versión 27.0 utilizando el modelo de regresión de Poisson con varianza robusta teniendo en cuenta los factores de ponderación. Resultados: En el análisis multivariado se encontró las siguientes asociaciones estadísticamente significativas para el desarrollo de anemia en gestantes: ser de la región sierra (RPa: 1.474; IC: 1.089-1.996) o selva (RPa: 1.440; IC: 1.064-1.950). Además, ser obesa (RPa: 0.730; IC: 0.603-0.885) disminuye el riesgo en 0.730 de desarrollar anemia en gestantes. Conclusiones: De los factores sociodemográfico, ser de la selva o sierra está asociado significativamente a anemia gestacional. De los factores maternos, la obesidad disminuye el riego de tener anemia durante la gestación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).