Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014
Descripción del Articulo
Aproximadamente un tercio de la población mundial (2 mil millones de personas) tiene algún grado de anemia, el 35% de mujeres en edad reproductiva y el 51% de mujeres embarazadas. A nivel nacional, según el instituto nacional de salud, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el Ministerio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3031 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Mujeres embarazadas Factores de riesgo |
Sumario: | Aproximadamente un tercio de la población mundial (2 mil millones de personas) tiene algún grado de anemia, el 35% de mujeres en edad reproductiva y el 51% de mujeres embarazadas. A nivel nacional, según el instituto nacional de salud, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el Ministerio de Salud del Perú en el año 2011 fue del 28%. En el departamento de Tacna, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas es del 21,6%. Objetivo: determinar la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud "La Esperanza" en Tacna, enero de 2013 - diciembre de 2014. Material y método: se estudiaron 637 mujeres embarazadas de enero de 2013 a diciembre de 2014, diagnosticando Anemia con hemoglobina inferior a 11 g / dl. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: se encontró una prevalencia del 57.8% de 637 mujeres embarazadas evaluadas; con hemorragia pos parto y una relación estadísticamente significativa (p = 0,022 <0,05) para las repercusiones maternas, así como una relación estadísticamente significativa para la prematuridad (p = 0,015 <0,05) en las repercusiones perinatales. Conclusión: la anemia es una enfermedad frecuentemente asociada con complicaciones graves durante el embarazo. La detección temprana es importante para controlar el problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).