Prevalencia de anemia en gestantes atendidas en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna en el año 2013
Descripción del Articulo
Actualmente la anemia en el embrazo es un problema de salud pública, así como para la salud materna y fetal. Las consecuencias de esta problemática pueden ser graves, según los informes de la OMS, un quinto de la mortalidad perinatal y un décimo de la mortalidad materna en los países en desarrollo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2012 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres embarazadas Anemia Estado nutricional |
Sumario: | Actualmente la anemia en el embrazo es un problema de salud pública, así como para la salud materna y fetal. Las consecuencias de esta problemática pueden ser graves, según los informes de la OMS, un quinto de la mortalidad perinatal y un décimo de la mortalidad materna en los países en desarrollo son atribuibles a la deficiencia de hierro. El objetivo es determinar la prevalencia de anemia en gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2013. Es un estudio experimental , descriptivo y de corte transversal . Constituyó la muestra según selección aleatoria a 343 gestantes , reducidas según fórmula para reducción de población , que se atendieron en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2013 , cuyas historias clínicas se debieron encontrar correctamente llenadas. Se obtuvieron como principales resultados: De las gestantes estudiadas como son las gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna cursaron con anemia un (20,7%), prevaleciendo la anemia leve (17,78%) , con prevalencia más frecuente en las segundíparas con un (33,81%) , con edad gestacional de 37 – 41 semanas (95,77%) , Convivientes (78.88%) , y teniendo Estado Nutricional BUENO (47,89%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).