La dependencia a los videojuegos y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria en un colegio particular del distrito de San Borja durante la pandemia del COVID 19
Descripción del Articulo
En la presente, se analizó el vínculo entre dependencia a los videojuegos y rendimiento académico de alumnos del nivel de educación secundaria básica de un colegio particular del distrito de San Borja durante la pandemia del COVID 19. El trabajo fue descriptivo correlacional comparativo. La població...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dependencia; videojuegos; rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente, se analizó el vínculo entre dependencia a los videojuegos y rendimiento académico de alumnos del nivel de educación secundaria básica de un colegio particular del distrito de San Borja durante la pandemia del COVID 19. El trabajo fue descriptivo correlacional comparativo. La población de estudio fue de 100 estudiantes del nivel secundario, de entre 12 y 18 años, con criterio de selección intencional no aleatorio. El instrumento empleado fue el Test de Dependencia de Videojuegos (TDV) para evaluar la adicción a los videojuegos y el promedio total de notas para evaluar el rendimiento académico. Se obtuvo que las mujeres y varones poseen un grado de adicción a los videojuegos. Asimismo, siendo las mujeres las que sacaron puntajes un poco más elevados en relación con los hombres, presentando diferencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).