Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
Descripción del Articulo
El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y la inclinación hacia conductas agresivas en los estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de un Colegio Estatal, del departamento de Puno. Se enmarcó en un esquema cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7787 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia Videojuegos Agresividad Estudiantes Secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y la inclinación hacia conductas agresivas en los estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de un Colegio Estatal, del departamento de Puno. Se enmarcó en un esquema cuantitativo, de naturaleza correlacional, no experimental y transversal. Se procedió con una elección de individuos no aleatoria, fundamentada en criterios específicos, abarcando a 156 educandos de los niveles indicados. Para el acopio de datos, se recurrió al Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), que exhibió una consistencia elevada alfa de Cronbach de 0.94 y una validación mediante V de Aiken alcanzo un puntaje de 0.974 indicando una adecuada validez, y el Cuestionario de Agresión (AQ). también consistente con un alfa de 0.836 y validado con un V de Aiken de 0.993 indicando una validez adecuada. Los resultados desvelaron una correlación positiva y destacada entre las variables de adicción a los videojuegos y el de agresividad (rho=.640**; p =.000); del mismo modo entre la variable dependencia a videojuegos y la dimensión de agresividad física (rho=.615**; p =.000); igualmente entre la variable dependencia a los videojuegos y agresividad verbal (rho=.554**; p =.000); así como entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de ira (rho=.644**; p =.000); de igual forma entre la entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de hostilidad (rho=.426**; p =.000); lo que nos indica que existe relación entre la variable dependencia a los videojuegos y las dimensiones de agresividad. En suma, estos descubrimientos, son coherentes con la hipótesis general y respaldados por la Doctrina del Aprendizaje Social de Albert Bandura, enfatizan la repercusión del mimetismo conductual en el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).