Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022

Descripción del Articulo

El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y la inclinación hacia conductas agresivas en los estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de un Colegio Estatal, del departamento de Puno. Se enmarcó en un esquema cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucari Mamani, Dolores Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7787
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
Secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UEPU_adb8c187a9b8f038f5d04d784ba6de48
oai_identifier_str oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7787
network_acronym_str UEPU
network_name_str UPEU-Tesis
repository_id_str 4840
dc.title.none.fl_str_mv Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
title Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
spellingShingle Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
Sucari Mamani, Dolores Bertha
Dependencia
Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
Secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
title_full Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
title_fullStr Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
title_full_unstemmed Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
title_sort Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022
author Sucari Mamani, Dolores Bertha
author_facet Sucari Mamani, Dolores Bertha
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Mamani, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Sucari Mamani, Dolores Bertha
dc.subject.none.fl_str_mv Dependencia
Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
Secundaria
topic Dependencia
Videojuegos
Agresividad
Estudiantes
Secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y la inclinación hacia conductas agresivas en los estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de un Colegio Estatal, del departamento de Puno. Se enmarcó en un esquema cuantitativo, de naturaleza correlacional, no experimental y transversal. Se procedió con una elección de individuos no aleatoria, fundamentada en criterios específicos, abarcando a 156 educandos de los niveles indicados. Para el acopio de datos, se recurrió al Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), que exhibió una consistencia elevada alfa de Cronbach de 0.94 y una validación mediante V de Aiken alcanzo un puntaje de 0.974 indicando una adecuada validez, y el Cuestionario de Agresión (AQ). también consistente con un alfa de 0.836 y validado con un V de Aiken de 0.993 indicando una validez adecuada. Los resultados desvelaron una correlación positiva y destacada entre las variables de adicción a los videojuegos y el de agresividad (rho=.640**; p =.000); del mismo modo entre la variable dependencia a videojuegos y la dimensión de agresividad física (rho=.615**; p =.000); igualmente entre la variable dependencia a los videojuegos y agresividad verbal (rho=.554**; p =.000); así como entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de ira (rho=.644**; p =.000); de igual forma entre la entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de hostilidad (rho=.426**; p =.000); lo que nos indica que existe relación entre la variable dependencia a los videojuegos y las dimensiones de agresividad. En suma, estos descubrimientos, son coherentes con la hipótesis general y respaldados por la Doctrina del Aprendizaje Social de Albert Bandura, enfatizan la repercusión del mimetismo conductual en el proceso de aprendizaje.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-05T20:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-05T20:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7787
url http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7787
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPEU-Tesis
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str UPEU-Tesis
collection UPEU-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/06313131-6f79-47c8-aa72-efdc394bd814/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/aeee6fd4-5895-4212-92c6-2afe0441b4c0/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a6f171ea-501d-4dd0-9b38-457a9fd36112/download
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2af418da-6429-463f-92d4-9b4f5bd5c5fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa460bfd3d46e7127e37552648788a3d
a6ed315d3a394f55207dc03cd2f22636
be0619233000e49e945a9bcb041e973d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace 7
repository.mail.fl_str_mv repositorio-help@upeu.edu.pe
_version_ 1835737880761204736
spelling Quispe Mamani, AlcidesSucari Mamani, Dolores Bertha2024-08-05T20:18:27Z2024-08-05T20:18:27Z2024-03-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7787El presente artículo tuvo como finalidad determinar la relación entre el nivel de dependencia a los videojuegos y la inclinación hacia conductas agresivas en los estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de un Colegio Estatal, del departamento de Puno. Se enmarcó en un esquema cuantitativo, de naturaleza correlacional, no experimental y transversal. Se procedió con una elección de individuos no aleatoria, fundamentada en criterios específicos, abarcando a 156 educandos de los niveles indicados. Para el acopio de datos, se recurrió al Test de Dependencia de Videojuegos (TDV), que exhibió una consistencia elevada alfa de Cronbach de 0.94 y una validación mediante V de Aiken alcanzo un puntaje de 0.974 indicando una adecuada validez, y el Cuestionario de Agresión (AQ). también consistente con un alfa de 0.836 y validado con un V de Aiken de 0.993 indicando una validez adecuada. Los resultados desvelaron una correlación positiva y destacada entre las variables de adicción a los videojuegos y el de agresividad (rho=.640**; p =.000); del mismo modo entre la variable dependencia a videojuegos y la dimensión de agresividad física (rho=.615**; p =.000); igualmente entre la variable dependencia a los videojuegos y agresividad verbal (rho=.554**; p =.000); así como entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de ira (rho=.644**; p =.000); de igual forma entre la entre la variable dependencia a los videojuegos y la dimensión de hostilidad (rho=.426**; p =.000); lo que nos indica que existe relación entre la variable dependencia a los videojuegos y las dimensiones de agresividad. En suma, estos descubrimientos, son coherentes con la hipótesis general y respaldados por la Doctrina del Aprendizaje Social de Albert Bandura, enfatizan la repercusión del mimetismo conductual en el proceso de aprendizaje.JuliacaEscuela Profesional de PsicologíaPsicología educativaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DependenciaVideojuegosAgresividadEstudiantesSecundariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia a videojuegos y agresividad en estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria de Colegio Estatal, del departamento de Puno, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUPsicologíaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la SaludPsicólogo46755031https://orcid.org/0000-0002-7404-746445985452313016Aquize Anco, Eddy WildmarFarceque Huancas, Santos ArmandinaMachaca Tito, Celia Soledadhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDolores_Tesis_Licenciatura_2024.pdfDolores_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf769642https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/06313131-6f79-47c8-aa72-efdc394bd814/downloadfa460bfd3d46e7127e37552648788a3dMD51Autorización_de_Publicación.pdfAutorización_de_Publicación.pdfapplication/pdf260949https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/aeee6fd4-5895-4212-92c6-2afe0441b4c0/downloada6ed315d3a394f55207dc03cd2f22636MD52Reporte_de_Similitud.pdfReporte_de_Similitud.pdfapplication/pdf800372https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a6f171ea-501d-4dd0-9b38-457a9fd36112/downloadbe0619233000e49e945a9bcb041e973dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/2af418da-6429-463f-92d4-9b4f5bd5c5fd/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/7787oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/77872024-08-20 18:00:48.22http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).