Características clínicas epidemiológicas en pacientes con diagnóstico de fractura de tobillo atendidos en el Servicio de Traumatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019-2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los principales características clínico-epidemiológicas de fractura de tobillo en pacientes del servicio de traumatología del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019-2020. Material y método: se revisaron las historias clínicas de un total de 112 pacientes, para este propósito s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sthorayca Diaz, Russbelts Alberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura
Tobillo
Traumatología
Factores clínicos
Factores epidemiológicos
Diagnóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los principales características clínico-epidemiológicas de fractura de tobillo en pacientes del servicio de traumatología del hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019-2020. Material y método: se revisaron las historias clínicas de un total de 112 pacientes, para este propósito se siguió el diseño analítico observacional, retrospectivo y de cohorte transversal. Resultados: El 62.5% de la muestra fue atendida en el año 2019 y el 37.5% el año 2020. Según edad el 33% tenía de 20 a 29 años. Luego un 68.8% fueron mayormente varones. El 66.1% contaba con formación hasta secundaria completa, seguido de un 23.2% superior. Según la ocupación, el 44.6% era obrero, luego procedencia el 84.8% era urbana y el 15.2% de procedencia rural. Conclusiones No existió diferencia significativa entre las variables sociodemográficas y el tipo de lesión según la clasificación de Danis-Weber. La probabilidad de sufrir una u otra lesión, no estuvo relacionada a las variables sociodemográficas (p>0.05). Existió relación entre ocupación y tipo de evento causal (p:0.04)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).