Tratamiento fisioterapéutico en fractura y luxación de tobillo
Descripción del Articulo
El tobillo se trata de una articulación intermedia entre el segmento de la pierna y el pie y está formado por las partes inferiores de los huesos tibia y peroné por un lado y el astrágalo por el otro. Los dos primeros conforman una bóveda en la que encaja la cúpula del tercero, denominándose articul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tobillo Articulación Subastragalina Biomecánica de tobillo Fractura del tobillo Ankle Subtalar joint Ankle biomechanics Ankle fracture |
Sumario: | El tobillo se trata de una articulación intermedia entre el segmento de la pierna y el pie y está formado por las partes inferiores de los huesos tibia y peroné por un lado y el astrágalo por el otro. Los dos primeros conforman una bóveda en la que encaja la cúpula del tercero, denominándose articulación tibioperoneoastragalina. Todos sus huesos se mantienen unidos por la cápsula articular, que crea un espacio cerrado, y ayuda a los ligamentos en su misión estabilizadora, conformado por los ligamentos lateral externo, ligamento deltoideo, el ligamento sindesmal, ligamento posterior del tobillo y el ligamento transverso. Desde el punto de vista biomecánica se puede decir que la articulación del tobillo es la que más movilidad le da al pie y que es la base de sustentación del cuerpo, por tanto imprescindible para permanecer de pie, caminar o correr. Refiriéndonos a la incidencia, las Fracturas de tibia distal corresponden al 6-10% de las fracturas epifisarias en adolescentes y según algunas series corresponden al 5-10% de las lesiones tíbiales interarticulares. La luxación ocurre habitualmente secundaria a un accidente de alta energía, durante la práctica deportiva o durante actividades de la vida diaria. Las fracturas de tobillo son muy frecuentes. La elección de tratamiento más adecuado dependerá de la estabilidad articular. Las fracturas inestables (bimaleolares o similares) normalmente se trata mediante reducción abierta y osteosíntesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).