Elaboración de ladrillos ecológicos con plástico pet y papel reciclado, como alternativa para la construcción de viviendas en el distrito de Ilave - 2023

Descripción del Articulo

La contaminación por residuos sólidos inorgánicos es un problema constante en muchas ciudades producto de la creciente demográfico, el mal manejo e inadecuada disposición final, sin alternativas de segregación y reaprovechamiento para su reciclaje, reduciendo de esa manera la cantidad de los destina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Maquera, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/845
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión
Ladrillo Ecológico
Plástico (PET)
Papel Reciclado
Reutilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La contaminación por residuos sólidos inorgánicos es un problema constante en muchas ciudades producto de la creciente demográfico, el mal manejo e inadecuada disposición final, sin alternativas de segregación y reaprovechamiento para su reciclaje, reduciendo de esa manera la cantidad de los destinados a los rellenos sanitarios, mitigando los efectos adversos a los recursos agua, aire, suelo y la salud humana, garantizando un desarrollo más sostenible. La investigación tuvo como objetivo “Elaborar ladrillos ecológicos con plástico PET y papel reciclado, como alternativa para la construcción de viviendas en el Distrito de Ilave - 2023”. Cuya metodología fue aplicar a una variedad de ensayos en el laboratorio/casero para determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos ecológicos según la Norma Técnica Peruana NTP 399.604-2002 Métodos de muestreo y ensayo de unidades de albañilería de concreto, de igual manera para las comparaciones el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma E. 070 Albañileria. Las proporciones de mezcla para las tres muestras (M1 M2 M3), fueron: muestra (M1) concentraciones de 64 (g) de plástico PET y 85 (g) de papel reciclado, muestra (M2) concentraciones de 128 (g) de plástico PET y 123 (g) de papel reciclado y para la muestra (M3) concentraciones de 192 (g) de plástico PET y 151 (g) de papel reciclado. Obteniendo los siguientes resultados: Resistencia a la compresión muestra (M1) 37.1 (kg/cm2); (M2) 31.3 (kg/cm2), (M3) 24.7 (kg/cm2); los valores obtenidos cumplen con la Norma E. 070 Albañileria. Para el ensayo de Absorción (Humedad), la muestra (M1) obtuvo 6.08 (%); (M2) de 8.07 (%); y (M3) de 12.26 (%) por lo tanto las muestras M1 y M2 cumplen con la Norma E. 070 Albañileria. Respecto al ensayo de Densidad, la muestra (M1) obtuvo 1.853 (kg/m3); (M2) de 1.803 (kg/m3); y (M3) una densidad de 1.636 (kg/m3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).