Utilización de ladrillos ecológicos compuestos por vidrio y plástico reciclado para una construcción sostenible
Descripción del Articulo
La importancia de la construcción sostenible se ha vuelto una prioridad a nivel mundial debido a los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. En esta revisión exhaustiva, nos centramos en la innovadora tendencia de utilizar ladrillos ecológicos hechos a base de vidrio y plástico recicl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción sostenible Ladrillos ecológicos Vidrio reciclado Plástico reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La importancia de la construcción sostenible se ha vuelto una prioridad a nivel mundial debido a los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad. En esta revisión exhaustiva, nos centramos en la innovadora tendencia de utilizar ladrillos ecológicos hechos a base de vidrio y plástico reciclado como una alternativa respetuosa ambientalmente, en lugar de los materiales convencionales de construcción. Con el propósito de impulsar su adopción, evaluamos la viabilidad y el potencial de estos ladrillos en la construcción. La incorporación de vidrio y plástico reciclado en la fabricación de ladrillos no solo reduce la cantidad de desechos en los vertederos, además, estos ladrillos ecológicos ofrecen ventajas notables en términos de aislamiento térmico y acústico, mejorando así la eficiencia energética de los edificios y brindando mayor comodidad a sus ocupantes. Nuestra investigación revela que los ladrillos ecológicos fabricados con vidrio y plástico reciclado representan una solución prometedora para la construcción sostenible, al mismo tiempo que ofrecen beneficios concretos en términos de eficiencia y confort en los edificios. Estos hallazgos subrayan la importancia de considerar esta alternativa ecológica en proyectos futuros de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).