Análisis de las propiedades físico-mecánicas de eco-ladrillos adicionando plástico PET reciclado y vidrio molido, Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La investigación realizada sostuvo como objetivo primordial determinar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo ecológico adicionando plástico PET reciclado y vidrio molido, mediante ensayos establecidos por la NTP E070. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Fajardo, Emanuel Stefano, Ulloa Rodriguez, Kamila Celene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo ecológico
PET reciclado
Vidrio molido
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada sostuvo como objetivo primordial determinar la influencia en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo ecológico adicionando plástico PET reciclado y vidrio molido, mediante ensayos establecidos por la NTP E070. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, y el estudio realizado es un diseño experimental de tipo cuasiexperimental.Para la población se consideró 50 ladrillos ecológicos, con adición de plástico PET y vidrio molido en porcentajes de 6%, 9%, 12%, 15%. Se encontró que, al aumentar mayor porcentaje de PET triturado al ladrillo, este perdió resistencia con respecto al convencional, sin embargo, en su variación dimensional, se encontró mejores resultados. Se determina mediante el análisis estadístico ANOVA, que la adición de plástico PET reciclado y vidrio molido en la producción de eco-ladrillos mejora significativamente sus propiedades físico-mecánicas, además, que el 6% de adición es el porcentaje con mejores resultados en los ladrillos ecológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).