Modelo Didáctico Comunicativo para el logro de las Habilidades de Comprensión y Expresión Oral en los estudiantes del 5° Año del I.E.E. de San José de Chiclayo
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación responde la problemática encontrada en los educandos de secundaria, turno mañana, de la institución educativa emblemática de San José de Chiclayo, quienes en su gran mayoría no comprenden una simple conversación en Inglés poden pronunciar correctamente muchas palabras q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Comunicativas Habilidades de Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación responde la problemática encontrada en los educandos de secundaria, turno mañana, de la institución educativa emblemática de San José de Chiclayo, quienes en su gran mayoría no comprenden una simple conversación en Inglés poden pronunciar correctamente muchas palabras que conocen, por dicha situación se propone un Modelo Didáctico Comunicativo para desarrollar las habilidades de expresión y comprensión oral de los educandos de 5to grado de secundaria 2017 de la referida entidad educativa sito en Chiclayo. La hipótesis que orienta esta investigación tiene sustento en la Teoría de la Lengua de Jack c. Richards y Theodore s. Rodgers, cuyas estrategias metodológicas constituyen dinámicas, esencialmente comunicativas que ayudan al educando a formar una base practica segura y para que pueda desarrollar la comprensión y expresión, se aplicó un plan de acción a través de la ejecución de veinte sesiones de aprendizaje. En la recolección de datos se utilizaron fichas de observación de la aplicación de las estrategias, listas de cotejo de evaluación de las estrategias, listas de cotejo de entrada y salida, listas de cotejo de evaluación de los aprendizajes de cada sesión. Los resultados obtenidos permitieron confirmar la hipótesis planteada, pues la aplicación sistemática de las estrategias favoreció en forma significativa el desarrollo de la expresión y comprensión oral en los estudiantes de 5to año de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).