Programa de Intervención Psicopedagógico en Habilidades Sociales Comunicativas en mejora de las Relaciones Interpersonales de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Sección Única de la Institución Educativa N° 10080 CP Moyan Distrito de Incahuasi Provincia de Ferreñafe. Lambayeque – 2017

Descripción del Articulo

Las personas en el interactuar en su interactuar o desenvolvimiento en el grupo desarrollan o no sus habilidades sociales, se van construyendo a través del contacto y de la confrontación con los demás expresando sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos a otras personas y respetando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Apaestegui, Joel Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Competencia Comunicativa
Habilidades Interpersonales
Descripción
Sumario:Las personas en el interactuar en su interactuar o desenvolvimiento en el grupo desarrollan o no sus habilidades sociales, se van construyendo a través del contacto y de la confrontación con los demás expresando sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos a otras personas y respetando esas mismas conductas en los demás. Este aprendizaje debe realizarse lo antes posible pues su éxito trae como consecuencia un sin número de beneficios para las persona que los practique; incluye también la capacidad de prever, y manejar los problemas inmediatos que surgen en cada situación mientras se minimiza al mismo tiempo, la probabilidad de futuros problemas. Considerando lo antes expuesto se aplicó el Programa de Intervención Psicopedagógica en los alumnos de Segundo grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa N°10080, C.P Moyan. Distrito de Incahuasi; con el objetivo de Desarrollar sus habilidades Sociales que les permita interactuar con los demás de manera asertiva, empática y solidaria, logrando tener exitosas relaciones interpersonales. El programa diseñado contiene 21 sesiones con metodología basada en Inès Monjas en las cuales se han utilizado estrategias psicopedagógicas tales como la instrucción, la práctica, el modelado, el reforzamiento, entre otras. Asimismo, se han aplicado dinámicas de presentación, de animación, de conocimiento y confianza. A través del cual se logró promover el compañerismo, la asertividad y las buenas relaciones sociales, entre compañeros del aula, el colegio, su familia y adultos de su entorno; así como la solución de problemas, expresión de sentimientos, emociones y opiniones: lo que se puede verificar en las actitudes practicadas por los estudiantes comprobándose la efectividad del programa de intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).